La documentación para exportación de coches no solo es necesaria para cumplir con las leyes internacionales, sino que también protege tus intereses como exportador. Tener todos los documentos en orden asegura que el proceso de exportación se realice sin contratiempos y que el vehículo llegue a su destino de manera segura y lawful.
Sigue con mucho cuidado las recomendaciones y reúne los documentos que hemos mencionado en esta guía si quieres tener éxito. No obstante, no olvides consultar tus dudas con un experto.
Vamos a conocer a continuación un poco más sobre el tema y qué necesitamos exactamente para llevar a cabo estas exportaciones.
» en los foros en el Web y individuos con mucho tiempo libre para liarse con la administración, que dirían que si… no es NADA RECOMENDABLE!
La factura debe ser precisa y reflejar todos los aspectos del acuerdo de venta, incluyendo cualquier accesorio o característica adicional del vehículo.
Los vehículos de fuera de la UE pueden necesitar la instalación de sistemas de reducción de emisiones para cumplir con las normativas europeas, como filtros de aspectículas o catalizadores.
We also use third-social gathering cookies that help us analyze and understand how you utilize this Web page. These cookies will probably be stored in the browser only with your consent. You even have the choice to choose-out of those cookies. But opting outside of Many of these cookies may have an affect on your searching working experience.
Todo vehículo tiene que tener permiso de circulación y ficha técnica o tarjeta ITV en vigor para poder circular legalmente.
El transporte transfronterizo de vehículos entre México y Estados Unidos requiere una planificación cuidadosa y la elección de un servicio de logística confiable. Para garantizar que tu carro llegue a su destino de Proceso importación yates Unión Europea manera segura, es esencial entender los requisitos aduaneros y las normativas que rigen el proceso de envío internacional de vehículos.
Para exportar un vehículo debes tener en cuenta una serie de requisitos y aportar la documentación necesaria:
Si el kilometraje de un vehículo no supera los six.000 kilómetros o si se entrega al cliente en los seis meses siguientes a su matriculación inicial, se considera nuevo. Si no se cumple ninguno de estos dos criterios, el vehículo se considera usado.
Un certificado de inspección técnica asegura que el vehículo ha pasado todas las inspecciones mecánicas y de seguridad requeridas. Este documento puede ser exigido por el país de destino para garantizar que el vehículo está en buen estado y es seguro para round.
Si quieres importar un vehículo para uso propio o empresarial, debes tener en cuenta algunas consideraciones importantes para poder round con tu turismo, furgoneta o camión.
Una vez dado de baja el coche y antes de poder matricularlo en el país de destino, tienes diferentes opciones para transportarlo: en camión, tren, barco o avión. De forma temporal puedes colocar una matrícula verde que te permitirá circular por la carretera, o sino contratar una grúa u otro medio de transporte para trasladarlo al lugar de carga.